
Con motivo de celebración del día de la enfermería, la Paz organizó el 14 de mayo del 2024 un acto con el siguiente título: “Avanzamos juntos, poniendo en valor la excelencia enfermería”.
Desde TERE (Trabajadores En Red de la Paz) queremos cuestionar y criticar algunos aspectos sobre este acto y sobre lo que supone la enfermería en la gestión del hospital.
En primer lugar nuestro rechazo ante la primera media hora del acto en el que gerencia y dirección se llenaron la boca de palabras bonitas como: “ hay que reconocer la dedicación incesante, que están muy agradecidos por nuestro trabajo, que somos la columna vertebral del hospital, que los límites nos los ponemos nosotros, que hay que trabajar con ilusión..” y vacías bajo nuestro punto de vista ; ya que no las aplican en el día a día de todos los trabajadores del hospital. Eso sí, no sin antes hacerse la foto promocional de rigor y marchándose antes de que comenzaran las ponencias .
Las ponencias fueron brillantes y motivadoras en su conjunto. Todas ellas dieron pinceladas sobre: el aumento de gasto sanitario derivado de ingresos evitables, la repercusión en la seguridad del paciente, la posibilidad de ahorrar costes ,la búsqueda de la eficiencia del sistema sanitario, la necesidad de inversión económica que se necesita, la necesidad de implicación por parte de los puestos de gerencia y las limitaciones-carencias que existen para llevar a cabo el desarrollo de manera real.
A raíz de ellas nos surgieron varias preguntas que delegados de TERE formulamos:
- “ Soy enfermera generalista con gran motivación por la formación e investigación , pero me veo muy limitada diariamente por varios motivos: en mi servicio en los 4 meses y medio que llevamos de año hemos tenido 45 días de falta de personal sin cubrir con la correspondiente sobrecarga de trabajo. La sobrecarga y la falta de contratación implica que nuestro cansancio se acumule; y sea incompatible con esa motivación, ilusión y desarrollo. Me planteo qué puede hacer el hospital para solucionarlo y realmente fomentar todo esto que ponemos en valor hoy aquí ”. Se limitan a contestarnos que trasladarán la pregunta para intentar mejorar.
- Otro delegado de TERE pregunta e incide en cómo va a ser compatible todo este desarrollo, avance y fomento de buenas prácticas con la actual falta de enfermería que viene precipitada por malas condiciones laborales dentro del SERMAS; y a su vez endurecidas en el hospital con la nueva medida que se va a aplicar sobre la restricción en la aplicación de las reducciones de jornadas. Nuevamente con comunican que trasladarán la cuestión para poder mejorar.
Se hizo entrega a todos los asistentes de unos obsequios con un adhesivo que decía lo siguiente:
“INDIVIDUALEMNTE SOMOS UNA GOTA, JUNTOS SOMOS UN OCÉANO”.
Frase que queremos demostrar y llevar a la práctica desde la TRABAJADORES EN RED para hacerle ver a la gerencia que no desistiremos en la defensa de nuestros derechos y condiciones laborales.
Deja una respuesta