Hotfix release available: 2025-05-14b "Librarian".
upgrade now! [56.2] (what's this?)
Hotfix release available: 2025-05-14a "Librarian".
upgrade now! [56.1] (what's this?)
New release available: 2025-05-14 "Librarian".
upgrade now! [56] (what's this?)
pacto_de_permisos_y_vacaciones
Differences
This shows you the differences between two versions of the page.
Both sides previous revisionPrevious revisionNext revision | Previous revision | ||
pacto_de_permisos_y_vacaciones [2024/01/09 23:13] – 192.168.1.1 | pacto_de_permisos_y_vacaciones [2024/10/29 18:59] (current) – external edit 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Line 38: | Line 38: | ||
===== Contenido del pacto ===== | ===== Contenido del pacto ===== | ||
- | ==Ámbito de aplicación== | + | ====Ámbito de aplicación== |
El presente Pacto será de aplicación al personal estatutario que preste servicios en los centros e instituciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud, cualquiera que sea su vinculación en los términos que en el mismo se establecen, incluido el personal estatutario con nombramiento eventual de guardias médicas. | El presente Pacto será de aplicación al personal estatutario que preste servicios en los centros e instituciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud, cualquiera que sea su vinculación en los términos que en el mismo se establecen, incluido el personal estatutario con nombramiento eventual de guardias médicas. | ||
- | == | + | ==== |
**Duración: | **Duración: | ||
Line 51: | Line 51: | ||
En ningún caso, la distribución anual de la jornada puede alterar el número de días de vacaciones o de fiestas laborales de carácter retribuido y no recuperable. | En ningún caso, la distribución anual de la jornada puede alterar el número de días de vacaciones o de fiestas laborales de carácter retribuido y no recuperable. | ||
- | Periodo ordinario de vacaciones: Se considera período ordinario de disfrute de vacaciones, el comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. | + | **Periodo ordinario de vacaciones:** Se considera período ordinario de disfrute de vacaciones, el comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. |
El personal podrá solicitar voluntariamente el disfrute de vacaciones fuera del período ordinario, estando condicionada su autorización, | El personal podrá solicitar voluntariamente el disfrute de vacaciones fuera del período ordinario, estando condicionada su autorización, | ||
- | **Fraccionamiento:** El interesado podrá solicitar el fraccionamiento de sus vacaciones, quedando su concesión condicionada a las necesidades del servicio. En caso de denegación, | + | **Fraccionamiento** El interesado podrá solicitar el fraccionamiento de sus vacaciones, quedando su concesión condicionada a las necesidades del servicio. En caso de denegación, |
**Solicitud: | **Solicitud: | ||
Line 80: | Line 80: | ||
Estos 5 días hábiles independientes se solicitarán por escrito con una antelación mínima de diez días hábiles, salvo en casos de urgencia sobrevenida y debidamente justificada, | Estos 5 días hábiles independientes se solicitarán por escrito con una antelación mínima de diez días hábiles, salvo en casos de urgencia sobrevenida y debidamente justificada, | ||
- | Incidencias: | + | **Incidencias: |
Cuando una vez iniciado el período de vacaciones sobreviniera una de las situaciones o permisos indicados en el párrafo anterior que interrumpa el periodo vacacional, éste se podrá disfrutar en año natural distinto, siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses contados a partir del final del año en que se hayan originado. | Cuando una vez iniciado el período de vacaciones sobreviniera una de las situaciones o permisos indicados en el párrafo anterior que interrumpa el periodo vacacional, éste se podrá disfrutar en año natural distinto, siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses contados a partir del final del año en que se hayan originado. | ||
- | Acumulación a otros permisos: Las vacaciones anuales se podrán unir a los siguientes permisos: nacimiento para la madre biológica, permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, acogimiento tanto temporal como permanente, permiso del progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, a la acumulación de lactancia y al permiso por matrimonio. | + | **Acumulación a otros permisos:** Las vacaciones anuales se podrán unir a los siguientes permisos: nacimiento para la madre biológica, permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, acogimiento tanto temporal como permanente, permiso del progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, a la acumulación de lactancia y al permiso por matrimonio. |
Asimismo, con subordinación en todo caso a las necesidades del servicio, podrán acumularse las vacaciones a cualquiera de los restantes permisos establecidos, | Asimismo, con subordinación en todo caso a las necesidades del servicio, podrán acumularse las vacaciones a cualquiera de los restantes permisos establecidos, | ||
- | Liquidación de vacaciones: El período de vacaciones anuales retribuidas del personal estatutario, | + | **Liquidación de vacaciones:** El período de vacaciones anuales retribuidas del personal estatutario, |
No obstante lo anterior, en los casos de finalización de la relación de servicios del personal estatutario por “causas ajenas a la voluntad de éstos”, tendrá derecho a solicitar el abono de una compensación económica por las vacaciones devengadas y no disfrutadas; | No obstante lo anterior, en los casos de finalización de la relación de servicios del personal estatutario por “causas ajenas a la voluntad de éstos”, tendrá derecho a solicitar el abono de una compensación económica por las vacaciones devengadas y no disfrutadas; | ||
- | == Días adicionales de vacacaciones por antigüedad.== | + | ==== Días adicionales de vacacaciones por antigüedad.== |
**Disfrute: | **Disfrute: | ||
- | * Quince | + | * 15 años de servicio: |
- | * Veinte | + | * 20 años de servicio: |
- | * Veinticinco | + | * 25 años de servicio: |
- | * Treinta | + | * 30 o más años de servicio: |
Estos días adicionales de vacaciones por antigüedad, | Estos días adicionales de vacaciones por antigüedad, | ||
Line 106: | Line 106: | ||
**Solicitud: | **Solicitud: | ||
- | == | + | ==== |
Line 118: | Line 118: | ||
Su concesión quedará condicionada en todo caso a las necesidades de servicio, pudiendo el interesado solicitar su disfrute en otras fechas. | Su concesión quedará condicionada en todo caso a las necesidades de servicio, pudiendo el interesado solicitar su disfrute en otras fechas. | ||
- | == Días adicionales por asuntos particulares por antigüedad.== | + | ==== Días adicionales por asuntos particulares por antigüedad.== |
**Duración: | **Duración: | ||
- | == | + | ==== |
**Duración: | **Duración: | ||
Line 133: | Line 133: | ||
**Solicitud: | **Solicitud: | ||
- | Resolución: | + | **Resolución: |
Entre las causas de denegación por necesidades del servicio podrá considerarse la no cobertura mediante personal de sustitución, | Entre las causas de denegación por necesidades del servicio podrá considerarse la no cobertura mediante personal de sustitución, | ||
- | Renuncia: Las renuncias, una vez concedido el permiso, deberán formularse con una antelación mínima de 10 días hábiles con anterioridad al inicio del permiso. | + | **Renuncia:** Las renuncias, una vez concedido el permiso, deberán formularse con una antelación mínima de 10 días hábiles con anterioridad al inicio del permiso. |
- | Efectos: Este permiso no dará derecho a retribución alguna, sin perjuicio de ser computable a efectos de antigüedad, | + | **Efectos:** Este permiso no dará derecho a retribución alguna, sin perjuicio de ser computable a efectos de antigüedad, |
- | == | + | ==== |
- | a) Permiso retribuido por maternidad\\ | + | **a) Permiso retribuido por maternidad**\\ |
A partir del día primero de la semana 37 de gestación, las embarazadas podrán solicitar una licencia retribuida que podrán disfrutar hasta la fecha del parto. | A partir del día primero de la semana 37 de gestación, las embarazadas podrán solicitar una licencia retribuida que podrán disfrutar hasta la fecha del parto. | ||
+ | Dicha licencia dura solamente 2 semanas, por lo que,si se solicita en la semana 37, y no se ha dado a luz en la semana 39, hay que cursar baja médica con tu médico de atención primaria | ||
Durante este permiso, la trabajadora embarazada tendrá derecho al percibo del conjunto de las retribuciones de su puesto, entre las que se deben incluir aquellos conceptos retributivos respondientes a la prestación de servicios que se realicen durante la jornada ordinaria. A estos efectos, deberá tenerse en cuenta un promedio de lo percibido por la | Durante este permiso, la trabajadora embarazada tendrá derecho al percibo del conjunto de las retribuciones de su puesto, entre las que se deben incluir aquellos conceptos retributivos respondientes a la prestación de servicios que se realicen durante la jornada ordinaria. A estos efectos, deberá tenerse en cuenta un promedio de lo percibido por la | ||
Line 150: | Line 151: | ||
continuada A (noches); Atención Continuada B (Festivos); complemento de Atención Continuada por continuidad asistencial; | continuada A (noches); Atención Continuada B (Festivos); complemento de Atención Continuada por continuidad asistencial; | ||
- | b) Permiso por nacimiento para la madre biológica.\\ | + | **b) Permiso por nacimiento para la madre biológica.**\\ |
**Duración: | **Duración: | ||
Line 166: | Line 167: | ||
Durante el disfrute de este permiso, una vez finalizado el período de descanso obligatorio, | Durante el disfrute de este permiso, una vez finalizado el período de descanso obligatorio, | ||
- | Justificación: A la solicitud del permiso se acompañará la correspondiente documentación justificativa. | + | ****Justificación**** A la solicitud del permiso se acompañará la correspondiente documentación justificativa. |
- | c) Permiso retribuido de 10 días posterior al parto \\ | + | **c) Permiso retribuido de 10 días posterior al parto **\\ |
Una vez finalizado el permiso por parto, las gerencias del Servicio Madrileño de Salud concederán a las madres biológicas 10 días adicionales al permiso de 16 semanas que contempla la Ley General de la Seguridad Social, con cargo a su centro de destino, que deberá disfrutarse sin solución de continuidad, | Una vez finalizado el permiso por parto, las gerencias del Servicio Madrileño de Salud concederán a las madres biológicas 10 días adicionales al permiso de 16 semanas que contempla la Ley General de la Seguridad Social, con cargo a su centro de destino, que deberá disfrutarse sin solución de continuidad, | ||
Line 174: | Line 175: | ||
Durante este permiso, la trabajadora tendrá derecho al percibo del conjunto de las retribuciones de su puesto, entre las que se deben incluir aquellos conceptos retributivos respondientes a la prestación de servicios que se realicen durante la jornada ordinaria. A estos efectos, deberá tenerse en cuenta un promedio de lo percibido por la interesada en los seis meses anteriores al inicio del permiso, en concepto de Atención continuada A (noches); Atención Continuada B (Festivos); complemento de Atención Continuada por continuidad asistencial; | Durante este permiso, la trabajadora tendrá derecho al percibo del conjunto de las retribuciones de su puesto, entre las que se deben incluir aquellos conceptos retributivos respondientes a la prestación de servicios que se realicen durante la jornada ordinaria. A estos efectos, deberá tenerse en cuenta un promedio de lo percibido por la interesada en los seis meses anteriores al inicio del permiso, en concepto de Atención continuada A (noches); Atención Continuada B (Festivos); complemento de Atención Continuada por continuidad asistencial; | ||
- | d) Permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento tanto temporal como permanente. \\ | + | **d) Permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento tanto temporal como permanente. |
**Duración: | **Duración: | ||
caso el permiso será de 122 días. | caso el permiso será de 122 días. | ||
Line 192: | Line 193: | ||
Los supuestos de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, | Los supuestos de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, | ||
- | Justificación: La solicitud del permiso deberá ir acompañada de la correspondiente documentación justificativa. | + | ****Justificación**** La solicitud del permiso deberá ir acompañada de la correspondiente documentación justificativa. |
- | e) Permiso del progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo o hija. \\ | + | **e) Permiso del progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo o hija. **\\ |
**Duración: | **Duración: | ||
Line 213: | Line 214: | ||
Durante el disfrute de este permiso, transcurridas las seis primeras semanas ininterrumpidas e inmediatamente posteriores a la fecha del nacimiento, se podrá participar en los cursos de formación que convoque la Administración. | Durante el disfrute de este permiso, transcurridas las seis primeras semanas ininterrumpidas e inmediatamente posteriores a la fecha del nacimiento, se podrá participar en los cursos de formación que convoque la Administración. | ||
- | f) Permiso por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa tengan que permanecer hospitalizados a continuación del parto. \\ | + | **f) Permiso por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa tengan que permanecer hospitalizados a continuación del parto. |
Concepto: El empleado tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias que podrá dividir en dos fracciones o podrá sustituir por una reducción de la jornada normal al inicio o a la finalización de la misma, percibiendo las retribuciones íntegras. | Concepto: El empleado tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias que podrá dividir en dos fracciones o podrá sustituir por una reducción de la jornada normal al inicio o a la finalización de la misma, percibiendo las retribuciones íntegras. | ||
**Duración: | **Duración: | ||
- | Justificación: A la solicitud del permiso se acompañará la correspondiente documentación justificativa. | + | **Justificación** A la solicitud del permiso se acompañará la correspondiente documentación justificativa. |
- | g) Normas comunes a estos permisos recogidos en el presente apartado. \\ | + | **g) Normas comunes a estos permisos recogidos en el presente apartado. |
El tiempo transcurrido durante el disfrute de estos permisos se computará como de servicio efectivo a todos los efectos, garantizándose la plenitud de derechos económicos de la trabajadora y, en su caso, del otro progenitor estatutario, | El tiempo transcurrido durante el disfrute de estos permisos se computará como de servicio efectivo a todos los efectos, garantizándose la plenitud de derechos económicos de la trabajadora y, en su caso, del otro progenitor estatutario, | ||
Line 228: | Line 229: | ||
- | == | + | ==== |
- | Definición del permiso: El empleado tendrá derecho, siempre que ambos progenitores, | + | **Definición del permiso:** El empleado tendrá derecho, siempre que ambos progenitores, |
D. 1148/2011, de 29 de julio)que implique un ingreso hospitalario de larga duración y requiera la necesidad de su cuidado directo, continuo y permanente acreditado por el informe del Servicio Público de Salud u órgano administrativo sanitario de la Comunidad Autónoma o, en su caso, de la entidad sanitaria concertada correspondiente y, como máximo, hasta que el menor cumpla los 18 años. | D. 1148/2011, de 29 de julio)que implique un ingreso hospitalario de larga duración y requiera la necesidad de su cuidado directo, continuo y permanente acreditado por el informe del Servicio Público de Salud u órgano administrativo sanitario de la Comunidad Autónoma o, en su caso, de la entidad sanitaria concertada correspondiente y, como máximo, hasta que el menor cumpla los 18 años. | ||
- | Contenido: Este permiso consiste en una reducción de la jornada de trabajo del profesional sin reducción de retribuciones, | + | **Contenido:** Este permiso consiste en una reducción de la jornada de trabajo del profesional sin reducción de retribuciones, |
* Que el menor padezca cáncer | * Que el menor padezca cáncer | ||
Line 284: | Line 285: | ||
- | == | + | ==== |
Las faltas de asistencia de las profesionales víctimas de violencia de género, total o parcial, tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen los servicios sociales de atención o de salud según proceda. | Las faltas de asistencia de las profesionales víctimas de violencia de género, total o parcial, tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen los servicios sociales de atención o de salud según proceda. | ||
Line 295: | Line 296: | ||
otro título, siempre que ello esté previsto en las disposiciones normativas de carácter sectorial que regulen el acceso a cada uno de los derechos y recursos. | otro título, siempre que ello esté previsto en las disposiciones normativas de carácter sectorial que regulen el acceso a cada uno de los derechos y recursos. | ||
- | == | + | ==== |
Para hacer efectivo su derecho a la protección y a la asistencia social integral, los profesionales que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista, su cónyuge o persona con análoga relación de afectividad, | Para hacer efectivo su derecho a la protección y a la asistencia social integral, los profesionales que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista, su cónyuge o persona con análoga relación de afectividad, | ||
Line 301: | Line 302: | ||
Dichas medidas serán adoptadas y mantenidas en el tiempo en tanto que resulten necesarias para la protección y asistencia social integral de la persona a la que se concede, ya sea por razón de las secuelas provocadas por la acción terrorista, ya sea por la amenaza a la que se encuentra sometida, en los términos previstos reglamentariamente. | Dichas medidas serán adoptadas y mantenidas en el tiempo en tanto que resulten necesarias para la protección y asistencia social integral de la persona a la que se concede, ya sea por razón de las secuelas provocadas por la acción terrorista, ya sea por la amenaza a la que se encuentra sometida, en los términos previstos reglamentariamente. | ||
- | == | + | ==== |
Line 322: | Line 323: | ||
correspondiente reintegro de haberes indebidamente percibidos. | correspondiente reintegro de haberes indebidamente percibidos. | ||
- | == | + | ==== |
Line 348: | Line 349: | ||
- | == | + | ==== |
Line 357: | Line 358: | ||
Acumulación: | Acumulación: | ||
- | Justificación: Junto con la solicitud se deberá acompañar inexcusablemente la siguiente documentación: | + | **Justificación** Junto con la solicitud se deberá acompañar inexcusablemente la siguiente documentación: |
* Informe médico que acredite suficientemente el carácter muy grave de la enfermedad. | * Informe médico que acredite suficientemente el carácter muy grave de la enfermedad. | ||
* Declaración solicitante de que ningún otro titular hace uso del disfrute de esta reducción, o en caso contrario, de la distribución del mes con los demás titulares. | * Declaración solicitante de que ningún otro titular hace uso del disfrute de esta reducción, o en caso contrario, de la distribución del mes con los demás titulares. | ||
Line 363: | Line 364: | ||
- | == | + | ==== |
Line 369: | Line 370: | ||
A estos efectos, no se considera traslado de domicilio el cambio de residencia por traslado en el puesto de trabajo. | A estos efectos, no se considera traslado de domicilio el cambio de residencia por traslado en el puesto de trabajo. | ||
- | Justificación: Mediante la presentación de certificación expedida por el Ayuntamiento que acredite el cambio de domicilio o bien cualquier otra prueba documental que lo justifique fehacientemente, | + | **Justificación** Mediante la presentación de certificación expedida por el Ayuntamiento que acredite el cambio de domicilio o bien cualquier otra prueba documental que lo justifique fehacientemente, |
- | == | + | ==== |
Line 383: | Line 384: | ||
acomodará a dicha circunstancia pudiendo comprender la noche anterior. | acomodará a dicha circunstancia pudiendo comprender la noche anterior. | ||
- | == | + | ==== |
- | a) Permiso para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal.\\ | + | **a) Permiso para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal.**\\ Concepto: Se entiende por deber inexcusable la obligación que incumbe a una persona cuyo incumplimiento le genera una responsabilidad de índole civil, penal o administrativa. |
En general, se entiende por deber de carácter público y personal: | En general, se entiende por deber de carácter público y personal: | ||
Line 395: | Line 396: | ||
* Para asistir a tribunales de selección o comisiones de selección, por el tiempo indispensable para asistir a las sesiones de los mismos. | * Para asistir a tribunales de selección o comisiones de selección, por el tiempo indispensable para asistir a las sesiones de los mismos. | ||
- | b) Permiso por deberes relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral \\ Concepto: Han de tratarse de actividades inexcusables vinculadas directamente al entorno familiar del titular del derecho. Dentro de estos supuestos se recoge: | + | **b) Permiso por deberes relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral |
+ | \\ Concepto: Han de tratarse de actividades inexcusables vinculadas directamente al entorno familiar del titular del derecho. Dentro de estos supuestos se recoge: | ||
* El acompañar al médico a los descendientes en primer grado, o en su caso, a los ascendientes dependientes, | * El acompañar al médico a los descendientes en primer grado, o en su caso, a los ascendientes dependientes, | ||
* Acompañar, por el tiempo indispensable, | * Acompañar, por el tiempo indispensable, | ||
Line 415: | Line 417: | ||
* Reiteración de solicitudes respecto de un mismo hecho causante. En particular, cuando el hecho causante no tenga carácter excepcional y responda a situaciones permanentes o periódicas que puedan ser atendidas con los restantes permisos previstos en la normativa aplicable. | * Reiteración de solicitudes respecto de un mismo hecho causante. En particular, cuando el hecho causante no tenga carácter excepcional y responda a situaciones permanentes o periódicas que puedan ser atendidas con los restantes permisos previstos en la normativa aplicable. | ||
- | == | + | ==== |
Line 426: | Line 428: | ||
Otras cuestiones: A los efectos de este permiso, tienen la misma consideración la pareja de hecho, inscrita en el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid o en cualquier otro Registro Público establecido al efecto. | Otras cuestiones: A los efectos de este permiso, tienen la misma consideración la pareja de hecho, inscrita en el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid o en cualquier otro Registro Público establecido al efecto. | ||
- | == | + | ==== |
Line 433: | Line 435: | ||
Será necesario que la interesada preavise con antelación suficiente, a los efectos de no alterar los servicios, así como que justifique la imposibilidad de su realización fuera de su jornada ordinaria de trabajo. | Será necesario que la interesada preavise con antelación suficiente, a los efectos de no alterar los servicios, así como que justifique la imposibilidad de su realización fuera de su jornada ordinaria de trabajo. | ||
- | == | + | ==== |
Line 447: | Line 449: | ||
cuyo caso, esta denegación deberá estar debidamente motivada (Actas de 21 de enero, 2 de febrero y 2 de noviembre de 2016). | cuyo caso, esta denegación deberá estar debidamente motivada (Actas de 21 de enero, 2 de febrero y 2 de noviembre de 2016). | ||
- | == | + | ==== |
Los permisos que se concedan para la participación de personal estatutario en programas de cooperación sanitaria, podrán tener el carácter de permisos retribuidos o no retribuidos. | Los permisos que se concedan para la participación de personal estatutario en programas de cooperación sanitaria, podrán tener el carácter de permisos retribuidos o no retribuidos. | ||
- | Permisos retribuidos. | + | **Permisos retribuidos.** |
Tendrán la condición de permisos retribuidos, | Tendrán la condición de permisos retribuidos, | ||
Line 491: | Line 493: | ||
La competencia para la concesión de este permiso, corresponde al Director General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, quién concederá o denegará mediante resolución expresa. | La competencia para la concesión de este permiso, corresponde al Director General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, quién concederá o denegará mediante resolución expresa. | ||
Si el permiso fuera denegado, la resolución deberá estar motivada por alguna de las causas siguientes: no reunir alguno de los requisitos exigidos en el apartado a) o alegando razones asistenciales cuando las circunstancias así lo exijan con informe del Director Gerente. También podrá ser denegado en consideración al volumen de permisos concedidos en un periodo de tiempo y su impacto en la prestación de la asistencia sanitaria. | Si el permiso fuera denegado, la resolución deberá estar motivada por alguna de las causas siguientes: no reunir alguno de los requisitos exigidos en el apartado a) o alegando razones asistenciales cuando las circunstancias así lo exijan con informe del Director Gerente. También podrá ser denegado en consideración al volumen de permisos concedidos en un periodo de tiempo y su impacto en la prestación de la asistencia sanitaria. | ||
- | Para poder acogerse a su disfrute el personal deberá contar con la resolución expresa concediéndole dicho permiso. | + | Para poder acogerse a su disfrute el personal deberá contar con la resolución expresa concediéndole dicho permiso.\\ |
- | b) Permisos no retribuidos \\ | + | **b) Permisos no retribuidos |
Tendrán la condición de permisos no retribuidos aquellos que se concedan por la Dirección Gerencia del Centro donde preste servicios el trabajador, para participar en proyectos de cooperación sanitaria al desarrollo gestionados por entidades públicas o privadas que no cuenten con financiación para el proyecto con cargo a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid. | Tendrán la condición de permisos no retribuidos aquellos que se concedan por la Dirección Gerencia del Centro donde preste servicios el trabajador, para participar en proyectos de cooperación sanitaria al desarrollo gestionados por entidades públicas o privadas que no cuenten con financiación para el proyecto con cargo a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid. | ||
Line 529: | Line 531: | ||
con la documentación que justifique la prórroga con un plazo mínimo de quince días hábiles con antelación a la finalización del permiso para que por parte de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, se dicte, en su caso resolución expresa de prórroga que no podrá superar los seis meses, computándose el tiempo disfrutado anteriormente. | con la documentación que justifique la prórroga con un plazo mínimo de quince días hábiles con antelación a la finalización del permiso para que por parte de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, se dicte, en su caso resolución expresa de prórroga que no podrá superar los seis meses, computándose el tiempo disfrutado anteriormente. | ||
- | c) Reservistas Voluntarios \\ | + | **c) Reservistas Voluntarios |
De conformidad con el Real Decreto 383/2011, de 18 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Reservistas de las Fuerzas Armadas, así como con lo establecido en la Cláusula Octava del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad de Madrid en materia de asistencia sanitaria y para la realización de determinadas actuaciones en el terreno de la formación, de la participación de la sociedad civil en la defensa nacional y de la optimización de los recursos sanitarios, suscrito en fecha 13 de abril de 2007, el personal estatutario que se encuentre en activo en Instituciones Sanitarias del SERMAS que haya adquirido la condición de reservista voluntario, en caso de ser activado para prestar servicio en las modalidades reguladas en la Sección 6ª del Real Decreto 383/2011, de 18 de marzo, tendrá derecho a percibir, durante este periodo, la diferencia entre las retribuciones a las que hace referencia el Apartado 20, del presente Pacto, y las que devengue por su condición de reservista activado incluyendo dietas e indemnizaciones. | De conformidad con el Real Decreto 383/2011, de 18 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Reservistas de las Fuerzas Armadas, así como con lo establecido en la Cláusula Octava del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad de Madrid en materia de asistencia sanitaria y para la realización de determinadas actuaciones en el terreno de la formación, de la participación de la sociedad civil en la defensa nacional y de la optimización de los recursos sanitarios, suscrito en fecha 13 de abril de 2007, el personal estatutario que se encuentre en activo en Instituciones Sanitarias del SERMAS que haya adquirido la condición de reservista voluntario, en caso de ser activado para prestar servicio en las modalidades reguladas en la Sección 6ª del Real Decreto 383/2011, de 18 de marzo, tendrá derecho a percibir, durante este periodo, la diferencia entre las retribuciones a las que hace referencia el Apartado 20, del presente Pacto, y las que devengue por su condición de reservista activado incluyendo dietas e indemnizaciones. | ||
En el supuesto de que las retribuciones correspondientes a su condición de personal estatutario sean superiores a las reconocidas como reservista, la diferencia será abonada por el centro sanitario donde esté adscrito. Para ello el interesado deberá aportar certificación fehaciente en la que consten expresamente las cuantías económicas percibidas durante su activación como reservista. | En el supuesto de que las retribuciones correspondientes a su condición de personal estatutario sean superiores a las reconocidas como reservista, la diferencia será abonada por el centro sanitario donde esté adscrito. Para ello el interesado deberá aportar certificación fehaciente en la que consten expresamente las cuantías económicas percibidas durante su activación como reservista. | ||
- | d) Situaciones excepcionales \\ | + | **d) Situaciones excepcionales |
- | Con carácter general y salvo situaciones absolutamente excepcionales y debidamente justificadas, | + | Con carácter general y salvo situaciones absolutamente excepcionales y debidamente justificadas, |
- | e) Comunicaciones \\ | + | **e) Comunicaciones |
Los órganos competentes para las resoluciones de los permisos a que se refiere el apartado 20 del presente Pacto, darán traslado de los permisos concedidos, con indicación del proyecto o acción para el que se concedió y de la duración del mismo, a la Dirección General de Humanización y Atención al Paciente o al órgano que tenga atribuidas las competencias en materia de cooperación sanitaria en la Consejería de Sanidad, que a su vez informará a la Dirección General de Integración de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social o centro directivo competente en materia de cooperación al desarrollo de la Comunidad de Madrid. | Los órganos competentes para las resoluciones de los permisos a que se refiere el apartado 20 del presente Pacto, darán traslado de los permisos concedidos, con indicación del proyecto o acción para el que se concedió y de la duración del mismo, a la Dirección General de Humanización y Atención al Paciente o al órgano que tenga atribuidas las competencias en materia de cooperación sanitaria en la Consejería de Sanidad, que a su vez informará a la Dirección General de Integración de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social o centro directivo competente en materia de cooperación al desarrollo de la Comunidad de Madrid. | ||
- | == | + | ==== |
Line 560: | Line 562: | ||
* En el caso de dudas por parte de la Gerencia, respecto a la aplicación de alguno de los permisos contemplados en este Pacto, se concederá dicho permiso, planteando con carácter inmediato a la Comisión de Seguimiento del Pacto la interpretación del mismo.( Acta de 21 de enero y 2 de febrero de 2016). En el supuesto de que la Comisión de Seguimiento interpretara que no corresponde el disfrute de dicho permiso, éste será compensado con cualquier otro pendiente de disfrutar (vacaciones, | * En el caso de dudas por parte de la Gerencia, respecto a la aplicación de alguno de los permisos contemplados en este Pacto, se concederá dicho permiso, planteando con carácter inmediato a la Comisión de Seguimiento del Pacto la interpretación del mismo.( Acta de 21 de enero y 2 de febrero de 2016). En el supuesto de que la Comisión de Seguimiento interpretara que no corresponde el disfrute de dicho permiso, éste será compensado con cualquier otro pendiente de disfrutar (vacaciones, | ||
- | == Otras consideraciones (Acta de 2 de noviembre de 2016) == | + | ==== Otras consideraciones (Acta de 2 de noviembre de 2016) == |
pacto_de_permisos_y_vacaciones.1704842015.txt.gz · Last modified: 2024/10/29 18:59 (external edit)